¡REVIENTAN LA ASAMBLEA QUE BUSCABA ENTREGAR DERECHOS AL EMPRESARIOS CARLOS LÓPEZ MEDINA, EN SAN JUAN DE GUADALUPE, Y EN SUS ANEXOS, DE TIERRA BLANCA Y SAN MIGUELITO!

¡REVIENTAN LA ASAMBLEA QUE BUSCABA ENTREGAR DERECHOS AL EMPRESARIO CARLOS LÓPEZ MEDINA, EN SAN JUAN DE GUADALUPE, Y EN SUS ANEXOS, DE TIERRA BLANCA Y SAN MIGUELITO!

●.- Noe de la Rosa y Comuneros inconformes, entregaron al notario público adscrito al despacho del ex Secretario General de Gobierno, Alfonso Castillo Machuca, la Suspensión del Amparo concedida por el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, en la Queja 192/2020, luego otros más exigieron se aclarara los alcances de la misma.

SAN LUIS POTOSÍ, MÉXICO. LUNES 05 DE OCTUBRE DEL AÑO 2020 ●.- Noe de la Rosa y Comuneros inconformes, entregaron al notario público adscrito al despacho del ex Secretario General de Gobierno, Alfonso Castillo Machuca, la Suspensión del Amparo concedida por el Primer Tribunal Colegiado del Noveno Circuito, en la Queja 192/2020, luego otros más exigieron se aclarara los alcances de la misma.

Había 140 Comuneros. Más de 120 rechazaron los puntos de la convocatoria. La misma gente del Comisariado se le fue encima. Le cuestionaron porque una asamblea con una orden de suspensión de Amparo se realizaría y porque reconocer de avecindados a personas ajenas a la comunidad, donde además les reconocerían tierras y lotes sin ser asamblea de formalidades especiales.

Reventaron todo. Los abogados de los empresarios del despacho de Gustavo Barrera, no sabían cómo calmar a la gente. Además de Comuneros había 20 personas que al parecer representaban a los desarrolladores.

Aniceto Jasso pidió explicar que pasa si se fincan responsabilidades por violar el Amparo y otros Comuneros como Luis Alberto Zavala Ojeda señalaba que como era posible que a sus hermanos e hijos no les reconocieran derechos y a los empresarios los quieren hacer comuneros.

Salomé Marín que es ejidatario en Escalerillas, y Comunero en la Comunidad, trato de calmar los ánimos pero la asamblea se le fue encima, pues dicha persona acumula media docena de derechos comprados.

Iván Sandoval Armas asesor de la representación comunal pidió que se aprobarán los derechos de los nuevos avecindados empresarios «van a llover demandas por los compromisos que ya existen..» los asistentes le reclamaron de que lado estaba «te pagamos para que nos defiendas » le señalaron.

Empezaron a las 11 de la mañana y terminaron a la 1 de la tarde, cerrando con todos los acuerdos rechazados.

Por lo sucedido procede un incidente de violación de la suspensión que implica, multas, destitución o cárcel para los responsables .

El Amparo ordena la intervención de COEPRIS, COFEPRIS, Gobierno Estatal, y el Comisariado Comunal para evitar violaciones al semáforo naranja que prohíbe este tipo de reuniones.

“No lograron su objetivo de reconocer avecindados Empresarios y el Gobierno Estatal y los comisariados comunales violaron una suspensión de Amparo”, afirmó el Comunero Noe de la Rosa.

INTENTARON PASAR A LOS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA:

ORDEN DEL DIA

1. Lista de asistencia.

2. Indicaciones sobre las Medidas Sanitarias SARS-CoV2 (Covid-19), que deberán de atenderse antes, durante y después de la asamblea.

3. Verificación del quórum legal y declaración de la constitución legal de la asamblea.

4. Nombramiento del presidente de debates, secretario de actas y escrutadores.

5.- Lectura, aprobación y/o modificación del orden del día.

6.- Informe del Comisariado de Bienes Comunales referente a programas de la CONAFOR.

7.-. Acuerdo de asamblea respecto a solicitudes para la aceptación y/o reconocimiento de la calidad de avecindados de un grupo de personas.

8.- Acuerdo para solicitar al Registro Agrario Nacional la inscripción del acta respectiva.

9.- Elaboración y Firma del Acta.

10.- Clausura de la asamblea.

“FUE UNA COMPLETA FARZA ILEGAL, DEL EMPRESARIO CARLOS LÓPEZ MEDINA”: CARLOS COVARRUBIAS RENDÓN

COMUNEROS DE SAN JUAN DE GUADALUPE

El abogado de un sector de los comuneros de San Juan de Guadalupe Carlos Covarrubias Rendón, declaró que la asamblea comunal en la que se entregaron más de 2 mil hectáreas al empresario Carlos López “fue una completa farsa ilegal”.

Con una aprobación 180 votos de 335, fue autorizado el contrato de asociación en participación de una superficie de 2 mil 68 hectáreas, 83 áreas y 78.57 centiáreas entre la comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos Tierra Blanca y San Miguelito, a la empresa denominada “Espacios en el Horizonte”.

Carlos Covarrubias explicó que el resto de comuneros se opuso, no asistió e incluso hubo un gran número al que no se le permitió el acceso, por parte de la Policía Municipal, quien supuestamente ha tenido un gran interés para comenzar las construcciones de vías y fraccionamientos en la zona.

Además, se logró observar decenas de comuneros entregando sus títulos y recibiendo una contraseña, pues presuntamente se informó que al firmar el contrato recibirán 25 mil pesos.

Sin embargo, Carlos Covarrubias indicó que difícilmente podrán realizar el cambio de uso de suelo de dichos espacios para que las inmobiliarias puedan construir en la zona a costa de la destrucción de la Sierra de San Miguelito.

Publicado por EL MUNDO DE SAN LUIS

ESCRITOR. PERIODISTA. MAESTRO NACIONAL DE AJEDREZ.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar